Terapia Humanista-Existencial

3/3/20241 min read

La terapia humanista existencial es un enfoque terapéutico que combina elementos de la psicología humanista y la filosofía existencial. Se basa en la premisa de que cada individuo tiene la capacidad innata de autorrealizarse y encontrar un sentido de significado en la vida, incluso en medio de las dificultades y los desafíos existenciales.

En la terapia humanista existencial, el terapeuta y el cliente establecen una relación de colaboración basada en la confianza y el respeto mutuo. Se pone énfasis en la importancia de comprender y aceptar la experiencia subjetiva única de cada persona y en la idea de que cada individuo es responsable de sus elecciones y acciones.

El enfoque humanista existencial se centra en ayudar a la persona a explorar y clarificar sus valores, creencias y metas en la vida. Se presta especial atención a los dilemas y desafíos existenciales, como la libertad, la responsabilidad, la búsqueda de sentido, la mortalidad y la angustia existencial.

El terapeuta ayuda al cliente a explorar su autenticidad y a desarrollar una mayor conciencia de sí mismo y de los demás. Se fomenta la autoexploración y la autoaceptación, y se promueve el crecimiento personal y el desarrollo de una mayor autenticidad y plenitud en la vida.

La terapia humanista existencial se centra en el aquí y ahora, y se enfoca en el proceso de crecimiento y transformación del cliente, en lugar de centrarse únicamente en la resolución de problemas o la eliminación de síntomas. Se busca ayudar al cliente a vivir de manera más auténtica, en armonía con sus valores y metas personales.